Condiciones generales
Artículo 1 – Definiciones
En estas condiciones generales, se aplican las siguientes definiciones:
- Plazo de desistimiento: periodo durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho a cancelar el contrato sin necesidad de justificación.
- Consumidor: persona física que actúa fuera del ámbito de una actividad empresarial o profesional, y celebra un contrato a distancia con el empresario.
- Soporte duradero: cualquier medio que permita almacenar información de forma que pueda ser consultada y reproducida posteriormente sin alteraciones, durante un tiempo adecuado para su propósito.
- Derecho de desistimiento: derecho del consumidor a cancelar un contrato en el plazo legal establecido.
- Empresario: persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a distancia al consumidor.
- Contrato a distancia: acuerdo celebrado como parte de un sistema de venta a distancia organizado, mediante uno o más medios de comunicación a distancia.
- Medios de comunicación a distancia: herramientas utilizadas para realizar una compra sin que haya presencia física simultánea del empresario y el consumidor.
- Condiciones generales: los presentes términos de venta y servicio utilizados por el empresario.
Artículo 2 – Información de la empresa
Nombre de la tienda: Velinamoda.com
Dirección: Sluislaan 7, 2841 XR Moordrecht, Zuid-Holland, Países Bajos
Correo electrónico: info@velinamoda.com
Teléfono: +31 6 10 94 53 91
Artículo 3 – Ámbito de aplicación
Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas publicadas por el empresario y a cada contrato a distancia formalizado con el consumidor.
Antes de finalizar el contrato, el consumidor recibirá una copia de estas condiciones en un formato que permita su almacenamiento y reproducción. Si esto no es posible, se le informará dónde puede consultarlas y cómo solicitarlas sin coste adicional.
En contratos electrónicos, las condiciones también se facilitarán en formato digital, accesibles en un soporte duradero.
Si además se aplican condiciones específicas a un producto o servicio, estas se complementarán con las presentes. En caso de contradicción, prevalecerán las disposiciones más favorables al consumidor.
Si alguna cláusula es declarada inválida, esto no afectará a las demás. Dicha cláusula será reemplazada por una disposición válida que refleje lo más fielmente posible su intención original.
Los aspectos no regulados por estas condiciones se interpretarán según el espíritu general del documento.
Artículo 4 – Oferta
Si una oferta tiene duración limitada o condiciones específicas, se indicará claramente en la misma.
Las ofertas no constituyen una obligación legal por parte del empresario, sino una invitación a contratar. El empresario se reserva el derecho a modificar su contenido en cualquier momento.
Las descripciones de productos y servicios serán completas y precisas para permitir decisiones de compra informadas. Las imágenes tienen fines ilustrativos; pueden existir pequeñas diferencias según el dispositivo del usuario.
Los datos técnicos, imágenes y especificaciones son orientativos y no generan derechos de reclamación.
Toda oferta incluye información clara sobre:
- El precio (sin incluir aranceles o tasas de importación, que corren por cuenta del cliente);
- Costes de envío y métodos de pago disponibles;
- Proceso de compra y pasos técnicos requeridos;
- Información sobre el derecho de desistimiento y sus condiciones;
- Plazos de entrega y métodos de envío;
- Duración de la oferta o garantía de precio;
- Costes adicionales de comunicación, si los hubiera;
- Disponibilidad del contrato posterior al cierre;
- Posibilidad de corregir errores antes de completar el pedido;
- Idiomas disponibles para la formalización del contrato;
- Códigos de conducta aplicables, si corresponde;
- Duración mínima del contrato, en caso de suscripciones;
- Variaciones en tallas, colores o materiales si corresponde.
Artículo 5 – Celebración del contrato
El contrato se formaliza en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones establecidas en ella.
Si el contrato se celebra electrónicamente, el empresario enviará inmediatamente una confirmación. Hasta su recepción, el consumidor podrá desistir sin consecuencias.
Al realizar un pedido online, el empresario garantiza un entorno seguro mediante medidas técnicas y organizativas. Las transacciones electrónicas están protegidas contra accesos no autorizados.
El empresario puede comprobar la capacidad de pago del consumidor. En caso de evaluación negativa, puede rechazar el pedido o imponer condiciones adicionales, que serán comunicadas al consumidor.
Tras la formalización del contrato, el consumidor recibirá en soporte duradero o electrónico la siguiente información:
- Dirección para reclamaciones;
- Condiciones y procedimientos para ejercer el derecho de desistimiento, o su ausencia;
- Información sobre garantías y servicios postventa;
- Datos descritos en el Artículo 4 (si no se facilitaron previamente);
- Condiciones de cancelación en contratos de larga duración.
En contratos de entregas periódicas, esta información solo se facilita con la primera entrega.
La ejecución del contrato está sujeta a la disponibilidad del producto.
Artículo 6 – Derecho de desistimiento
El consumidor tiene derecho a desistir del contrato de compraventa sin necesidad de justificación dentro de los 14 días siguientes a la recepción del pedido, ya sea por él mismo o por una persona designada.
Durante este periodo, el consumidor deberá manipular el producto y su embalaje con cuidado, únicamente en la medida necesaria para evaluar sus características y funcionamiento. Si ejerce el derecho de desistimiento, el producto debe devolverse en buen estado, preferiblemente en su embalaje original y con todos los accesorios e instrucciones.
Para ejercer el desistimiento, el consumidor debe notificar su decisión de manera clara – preferiblemente por escrito o por correo electrónico – dentro del plazo de 14 días. Tras la notificación, dispone de otros 14 días para devolver el producto. El justificante de envío será considerado prueba válida de que se respetó el plazo.
Si no se realiza la notificación o no se devuelve el producto dentro de los plazos establecidos, el contrato seguirá vigente y se perderá el derecho de desistimiento.
Artículo 7 – Costes relacionados con el desistimiento
En caso de desistimiento válido, el coste de la devolución del producto correrá a cargo del consumidor, salvo que el empresario indique lo contrario por escrito.
Si el consumidor ya ha realizado un pago, el empresario reembolsará el importe total (incluidos los gastos de envío estándar) en un plazo máximo de 14 días a partir de la recepción del producto devuelto o de una prueba de su devolución. No se reembolsarán costes adicionales si el consumidor eligió un método de entrega distinto al estándar más económico.
Artículo 8 – Exclusión del derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento no se aplicará cuando el producto o servicio no pueda ser devuelto por su naturaleza, siempre que se haya indicado claramente en la oferta.
Los casos excluidos incluyen, entre otros:
- Productos fabricados por encargo del consumidor;
- Artículos personalizados o modificados bajo solicitud;
- Productos que, por motivos de higiene, no pueden devolverse si se ha abierto su embalaje;
- Artículos perecederos o con fecha de caducidad cercana;
- Prensa diaria, revistas o publicaciones periódicas;
- Software, música o vídeo con el sello abierto;
- Productos cuyo precio depende de fluctuaciones de mercado fuera del control del empresario.
También se excluye el desistimiento en servicios tales como:
- Alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio con fecha específica;
- Servicios ya iniciados con consentimiento expreso del consumidor antes de que expire el periodo de desistimiento;
- Servicios de apuestas o loterías.
Artículo 9 – Precios
Durante el periodo de validez de la oferta, los precios no serán modificados, salvo en el caso de cambios legales como variaciones en el IVA.
El empresario puede ofrecer productos con precios variables sujetos a condiciones del mercado. En ese caso, se indicará expresamente que el precio es orientativo.
Las subidas de precio dentro de los tres primeros meses tras el contrato solo serán válidas si están basadas en legislación. Después de ese periodo, solo se permitirán si:
- Están legalmente justificadas;
- El consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en ese momento.
Según la normativa del IVA, el país de origen del envío se considera el lugar de entrega. En pedidos fuera de la UE, pueden aplicarse tasas o aranceles que serán gestionados por la empresa de transporte. En estos casos, la factura no incluirá IVA.
El empresario no se hace responsable de errores de precios causados por fallos tipográficos o técnicos evidentes, y se reserva el derecho de cancelar pedidos en tales circunstancias.
Artículo 10 – Conformidad y garantía
El empresario garantiza que los productos y servicios cumplen con el contrato, las descripciones proporcionadas y las expectativas razonables en cuanto a calidad, funcionalidad y durabilidad.
Si se acuerdan usos especiales o condiciones específicas, el producto deberá cumplir con dichas funcionalidades.
Las garantías ofrecidas por el fabricante o importador no afectan a los derechos legales del consumidor.
Cualquier defecto, error o daño deberá ser comunicado en un plazo máximo de 14 días tras la entrega, preferentemente por escrito o correo electrónico. Se recomienda devolver el producto en su embalaje original y en condiciones adecuadas.
La garantía ofrecida será equivalente a la otorgada por el fabricante. El empresario no se responsabiliza de daños derivados de un uso inadecuado o contrario a las instrucciones.
La garantía no será válida en los siguientes casos:
- Reparaciones o modificaciones no autorizadas;
- Uso indebido o diferente al previsto;
- Daños derivados de regulaciones legales sobre materiales utilizados.
Artículo 11 – Entrega y ejecución
El empresario hará todo lo posible para procesar los pedidos correctamente y dentro de los plazos establecidos. Los productos se enviarán a la dirección facilitada por el consumidor en el momento de la compra.
Los pedidos se procesarán lo antes posible, y en ningún caso más allá de 14 días laborables, salvo acuerdo diferente. Si surgiera un impedimento en el proceso, se informará al consumidor de inmediato, quien podrá cancelar el contrato sin costes.
Si el contrato se cancela por retrasos, el empresario devolverá todas las cantidades pagadas por el consumidor en un plazo máximo de 14 días.
Si el producto solicitado no está disponible, el empresario podrá enviar un artículo sustitutivo de características y valor equivalentes. En caso de que el consumidor no lo acepte, se realizará el reembolso correspondiente.
El riesgo de pérdida o daño del producto se transfiere al consumidor una vez realizada la entrega, ya sea al propio consumidor o a un tercero autorizado.
Artículo 12 – Duración del contrato, cancelación y renovación
Cancelación
El consumidor podrá cancelar un contrato de duración indefinida para entregas o servicios regulares con un preaviso de hasta un mes, sin necesidad de justificación.
En contratos de duración determinada, el consumidor podrá rescindir el contrato al final del plazo, también con un mes de antelación.
La posibilidad de cancelar no podrá ser restringida y deberá permitirse mediante el mismo medio por el que se celebró el contrato.
Renovación
Los contratos de duración determinada no podrán renovarse automáticamente, salvo en el caso de suscripciones a revistas o periódicos, que podrán renovarse por un máximo de 3 meses con opción de cancelación con un mes de antelación.
Los contratos podrán renovarse automáticamente por tiempo indefinido solo si el consumidor puede cancelarlos en cualquier momento con un mes de preaviso.
Los contratos de prueba o promoción no se renuevan automáticamente y finalizan al vencer su duración.
Duración
Para contratos con duración superior a 12 meses, el consumidor podrá rescindirlos tras un año con un plazo máximo de preaviso de un mes, salvo que una cancelación anticipada resulte injusta o contraria a la buena fe comercial.
Artículo 13 – Pagos
A menos que se acuerde lo contrario, el consumidor deberá efectuar el pago dentro de los 7 días hábiles a partir del inicio del periodo de desistimiento (Artículo 6.1). En el caso de servicios, el plazo comienza con la confirmación del contrato.
El consumidor debe notificar inmediatamente cualquier error en los datos de pago al empresario.
En caso de impago, el empresario podrá cobrar intereses y costes de recuperación de deuda conforme a la legislación vigente, siempre que se haya informado previamente al consumidor.
Artículo 14 – Reclamaciones
Cualquier reclamación sobre la ejecución del contrato debe comunicarse inmediatamente tras detectar el defecto, preferiblemente por escrito o por correo electrónico.
El empresario responderá a las reclamaciones en un plazo de 14 días desde su recepción. Si se requiere más tiempo, se informará al consumidor del motivo del retraso y del nuevo plazo estimado.
La presentación de una reclamación no exime al consumidor de sus obligaciones de pago, salvo que el empresario lo confirme expresamente por escrito.
Si la reclamación es válida, el empresario reparará o sustituirá el producto sin coste, o, si no es posible, reembolsará el importe pagado.
Artículo 15 – Legislación aplicable
Todos los contratos celebrados entre el empresario y el consumidor, incluidos estos términos y condiciones, se regirán por la legislación polaca, independientemente del lugar de residencia del consumidor.
Artículo 16 – Marketing por SMS
Al registrarse para recibir notificaciones por SMS durante el proceso de compra o mediante un formulario específico, el consumidor acepta recibir mensajes relacionados con pedidos, carritos abandonados, promociones u opiniones de producto.
Esta suscripción no es obligatoria para realizar compras. Para cancelar la suscripción, responde al mensaje con la palabra “STOP” o utiliza el enlace incluido en el SMS. Comandos distintos a STOP o HELP podrían no ser reconocidos.
No se aplican cargos por parte del empresario, pero pueden aplicarse tarifas estándar de tu operador.
Si tienes preguntas, responde con “HELP” al mensaje recibido o contáctanos a través de nuestra página de contacto.
Nos reservamos el derecho de cambiar los números de envío de mensajes. Los mensajes enviados a números antiguos podrían no ser recibidos, y no nos responsabilizamos por ello.
Dentro de los límites legales, no nos responsabilizamos por retrasos, errores o consecuencias derivadas de mensajes de texto enviados.
La protección de tu privacidad es fundamental. Consulta nuestra Política de privacidad para más detalles sobre el tratamiento de tus datos personales.